EVENTOS No.4

Presentación de un proyecto para el desarrollo de las economías locales en las comunidades de la Zona 7, dentro de la jurisdicción de las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe. Se la realizó en la Coordinación Zonal 7 ante su principal representante Juan Carlos Moreno, con reunión previa.

Esta misma propuesta fue presentada en el MIES, desde que se posesionó la ministra Ing. Mae Montaño, quien fue removida de su cargo, lo cual ha demorado la toma de decisiones sobre nuestra gestión.

Por dos ocasiones hemos debido presentar una Propuesta Macro ante el Gobierno Nacional que nos derivó al Ministerio de Economía y Finanzas, durante el gobierno de Lenin Moreno. Dicha propuesta tiene como finalidad reconstruir el actual sistema financiero, con el objetivo de generar Empleo Masivo Productivo, entre otras soluciones de contexto nacional.

Con nuestra propuesta se puede cumplir cabalmente con los Deberes Primordiales y Generales del Estado, incluyendo la erradicación de la pobreza y el desempleo.

La defensa de los DDHH y de la Naturaleza es a todo nivel, junto con la Gestión propositiva, proactiva y de SOLUCIONES en favor de las personas más vulnerables y por la propia Seguridad del Estado. Todo eso junto con la defensa de la Soberanía Nacional. Es nuestra misión, nuestro deber y nuestro compromiso cívico, como seres pensantes y actuantes, frente a los grandes Traidores de la Patria y a los Vendepatrias, sin temor a decirlo y sin miedo a combatirlo, erradicando los males y resolviendo los problemas.

Desde nuestra organización DINEC tenemos una propuesta alternativa a la Minería y al Extractivismo en general. Para emprender en el Desarrollo Integral Ecosocial.

Nos unimos a la Resistencia Constitucional, junto a los trabajadores, obreros y ciudadanos en general, ciudadanos valientes, concientes y consecuentes con lo que debe ser el Pueblo Soberano que reclama y exige sus derechos ante los poderes gubernamentales que son solamente empleados públicos pagados por el primer Elemento Constitutivo del Estado y remunerados con los recursos del Estado, cuyo legítimo dueño es el mismo Pueblo Soberano y al cual debe rendirle cuentas el gobierno de turno que es de libre remoción por medio de la Revocatoria.

Los representantes de los Barrios del Ecuador se organizan para delinear estrategias de trabajo, planes y proyectos, con el fin de solventar las necesidades de sus comunidades.

Son muchas más las actividades que venimos realizando en todos los ámbitos y niveles, especialmente dentro del contexto de las Soluciones, más que del simple cuestionamiento y análisis de los Problemas.

Nuestra labor sin fines de lucro ni proselitistas políticos, es a favor de los grupos de atención prioritaria y por el desarrollo integral de los pueblos. Y de hecho, nuestra esencia es apolítica y antipolítica. Porque la Política y la Democracia real no existen.